La salida de líquido del pezón es síntoma de una patología benigna de la mama en la mayoría de los casos. Veamos qué debes hacer. En ocasiones puedes notar que una pequeña gota de líquido sale por el pezón, bien de forma espontánea o con ligera presión. Es relativamente frecuente y puede … [Leer más...]
Cómo enfrentarte a una lactancia materna difícil.
En ocasiones, como madre, tienes que enfrentarte a una lactancia materna difícil. Tras el parto pueden aparecer situaciones especiales que requieren mayor esfuerzo. Como ya sabes, dar el pecho a tu bebé es una experiencia única, crea un vínculo especial entre madre e hijo, y es la forma más … [Leer más...]
¿Cómo cambian los senos en el embarazo? ¿Cómo cuidarlos?
Los senos en el embarazo sufren grandes cambios como consecuencia de la acción hormonal. ¿Sabes cómo debes cuidarlos? Te doy consejos útiles. Los cambios que sufren las mamas durante la gestación son muy marcados y precoces. De hecho, algunas mujeres sabéis que estáis embarazadas al notar los … [Leer más...]
¿Cuál es la causa de la fiebre puerperal?
La fiebre puerperal puede aparecer en los días posteriores al parto. El origen puede ser una infección en útero, en la herida quirúrgica, en las mamas, etc. ¿Conoces la fiebre puerperal? Enhorabuena si acabas de llegar a casa. Has tenido a tú bebé, todo marcha bien, y estás feliz. Pero … [Leer más...]
¿Cómo tratar una mastitis sin suspender la lactancia natural?
La mastitis puerperal es una complicación de la lactancia, pero no es necesario que dejes de dar de mamar. Te explico cómo hacerlo. Además de la mastitis, durante la lactancia materna, son varias las razones que pueden llevarte a terminar con ella y pasar al biberón: las grietas, los pezones … [Leer más...]
¿Cómo afecta la prolactina a la esterilidad?
Si tienes la prolactina elevada, puede provocar esterilidad. ¿Debes regular la prolactina antes de buscar embarazo o dar de mamar a tu hijo? La prolactina es una hormona que quizás conozcas poco, pero tiene una enorme actividad sobre la reproducción (por tanto en la esterilidad), y en la … [Leer más...]
¿Cómo solucionar la congestión mamaria intensa?
La congestión mamaria es la hinchazón que aparece en las mamas cuando se empieza a producir la leche. Veamos por qué y cómo podemos solucionarlo. ¿Has tenido congestión mamaria en algún parto? En los primeros días tras tener a tu bebé ocurre lo que vulgarmente llamamos “la subida de la leche”. El … [Leer más...]
8 consejos para mejorar la lactancia si tienes los pezones invertidos
Tener los pezones invertidos puede hacerte abandonar la lactancia. En este artículo te ayudo a resolver el problema. La lactancia materna es la mejor forma de alimentar a tu bebé, pero a veces aparecen obstáculos que la dificultan. Estos problemas pueden ser los causantes del abandono y del paso … [Leer más...]
¿Tengo suficiente leche para mi bebé?
¿Tengo suficiente leche? Es una de las dudas más frecuentes y te las aclaro en este artículo. La lactancia natural es la principal y más recomendable forma de alimentar a tu bebe. Sus ventajas y técnica adecuada las hemos comentados en otros artículos. Léelos ante cualquier duda. ¿Cómo … [Leer más...]
Consejos útiles para una buena técnica de lactancia materna
Dar el pecho a tu hijo es algo innato y natural pero conviene revisar la técnica de lactancia materna correcta para evitar malos hábitos que favorecen las complicaciones. La aparición de complicaciones son uno de los principales motivos de abandono de la lactancia natural. La lactancia materna … [Leer más...]