Durante la gestación puedes presentar varios tipos de hipertensión. Si estás embarazada hoy te explico cómo diferenciarlos y comprenderlos. Antes de hablarte de los tipos de hipertensión... enhorabuena si estás embarazada. Pronto te habrás dado cuenta de la gran cantidad de problemas … [Leer más...]
¿Debo dejar la píldora con el paso de los años?
¿Debes de cambiar la píldora anticonceptiva por otros métodos con el paso de los años? ¿Sigue siendo un método seguro y con pocos efectos secundarios? El sentir general, y el de los ginecólogos en particular, es que con los años es recomendable dejar la píldora y cambiar de método. Clásicamente … [Leer más...]
¿Cómo entender la monitorización maternofetal en el parto?
La monitorización maternofetal o las famosas "correas" que colocamos en tu abdomen durante el parto son muy utilizadas, pero ¿sabes cómo se interpretan?. Si has estado de parto o acudido a las clases de preparación, sabrás que colocamos en tu abdomen un transducer que recoge los latidos del corazón … [Leer más...]
Coitorragia o sangrado durante las relaciones sexuales. ¿Cuál es la causa?
Coitorragia es el sangrando durante o inmediatamente después de las relaciones sexuales y es un problema muy común, que puede tener diferentes orígenes. Veamos cuáles. La coitorragia es un motivo de consulta frecuente en la consulta de un ginecólogo. Recientemente, una paciente me hacía esta misma … [Leer más...]
Fármacos en el embarazo. ¿Son seguros?
Los fármacos en el embarazo pueden ocasionar problemas al feto. Piensa que del 2-5% de los defectos congénitos están relacionados con el consumo de medicamentos durante tu embarazo. Consumir medicamentos en el embarazo es algo muy frecuente. En algunas estadísticas las cifras llegan al 80% de las … [Leer más...]
¿Qué son los quistes de plexos coroideos en el feto?¿Es grave?
Es relativamente frecuente observar quistes de plexos coroideos en la revisión ecográfica de las 20 semanas. No te alarmes, en la mayoría de los casos desaparecen espontáneamente. Es muy frecuente, en el 1-2% de los embarazos, que al hacer la ecografía de las 20 semanas y buscar posibles … [Leer más...]
Entuertos. ¿Cómo disminuir sus molestias?
Los entuertos son contracciones involuntarias del útero en los primeros días tras el parto para evitar que tengas un sangrado excesivo tras el alumbramiento de la placenta. Si has tenido ya algún parto, sabrás fácilmente identificar lo que son los entuertos. Hoy dedicaremos el artículo a saber más … [Leer más...]
Viajar embarazada, ¿qué precauciones debes tomar en el viaje?
¿Se puede viajar embarazada? El embarazo es un estado natural de la mujer y puedes viajar, pero tienes que tomar algunas precauciones. ¡Enhorabuena por partida doble! Por el embarazo y por estar planificando un viaje. El embarazo es un estado natural de la mujer, no me cansaré de repetirlo. Pero … [Leer más...]
Hematoma retrocorial.¿Algo más que una amenaza de aborto?
El hematoma retrocorial es un tipo de hematoma placentario, que en ocasiones se manifiesta con amenaza de aborto, y puede complicar la gestación a corto y largo plazo. Cada vez las embarazadas tenéis mas información sobre vuestra gestación. Hoy día todo se vive intensamente. Comentas con la amigas, … [Leer más...]
Rubéola en el embarazo, ¿inmunidad permanente?
La rubéola en el embarazo es muy poco frecuente afortunádamente, pero a veces la inmunidad no dura toda la vida. Te lo aclaro. La rubéola en el embarazo no es una preocupación en países desarrollados como el nuestro. Pero, a veces, comprobamos que la inmunidad disminuye con los años. En … [Leer más...]
- 1
- 2
- 3
- …
- 8
- Página siguiente »