El estudio genético de la pareja con problemas de esterilidad se hace cada vez con más frecuencia, tanto al hombre como a la mujer. Un 15% de las parejas actuales tiene problemas para conseguir gestación en un año. Hoy sabemos que entre parejas estériles aumenta la frecuencia de alteraciones de … [Leer más...]
¿Qué son los quistes de plexos coroideos en el feto?¿Es grave?
Es relativamente frecuente observar quistes de plexos coroideos en la revisión ecográfica de las 20 semanas. No te alarmes, en la mayoría de los casos desaparecen espontáneamente. Es muy frecuente, en el 1-2% de los embarazos, que al hacer la ecografía de las 20 semanas y buscar posibles … [Leer más...]
Embarazos por reproducción asistida. ¿Tienen más complicaciones?
Los embarazos por reproducción asistida suponen ya un 2-3% en países desarrollados y parecen tener un mayor riesgo de complicaciones. Millones de parejas en el mundo tienen problemas de esterilidad. Se estima que un 15% de las parejas no consigue gestación antes de un año de relaciones sexuales … [Leer más...]
Cómo enfrentarte a una lactancia materna difícil.
En ocasiones, como madre, tienes que enfrentarte a una lactancia materna difícil. Tras el parto pueden aparecer situaciones especiales que requieren mayor esfuerzo. Como ya sabes, dar el pecho a tu bebé es una experiencia única, crea un vínculo especial entre madre e hijo, y es la forma más … [Leer más...]
Fertilidad a los 40 años o anticoncepción.
Fertilidad a los 40 años. Cada vez más mujeres se preguntan cuál será su fertilidad actual, para evitar o buscar embarazo. Poner la cifra de los 40 años no es casualidad. Existen en España más de 3 millones de mujeres entre los 40 y 50 años. La menopausia, cese del funcionamiento de tu ovario, … [Leer más...]
¿Qué es un huevo huero o anembrionado?
El huevo huero es un embarazo sin embrión. Aunque te pueda parecer extraño es más frecuente de lo crees. ¿Sabes cuál es el problema? El huevo huero es una situación muy desagradable. Llegas al ginecólogo, ilusionada y con síntomas de estar "muy embarazada". Al hacer la ecografía tienes saco … [Leer más...]
Diagnóstico preimplantacional. ¿Qué utilidad tiene?.
El diagnóstico preimplantacional es la forma de diagnóstico prenatal más precoz posible, incluso antes de la implantación del embrión. El diagnóstico preimplantacional puede ser la solución esperada para algunas parejas. La reproducción y el diagnóstico prenatal han dado un enorme paso adelante con … [Leer más...]
Cuándo hacer diagnóstico prenatal no invasivo
¿Cuándo debes hacer diagnóstico prenatal no invasivo? Te indico cuándo debes hacerlo, su fiabilidad y utilidad real para tu bebé. Hace menos de 5 años que se introdujo el test diagnóstico prenatal no invasivo. Pero su uso no está aumentando al nivel que cabría esperar, posiblemente por ser un test … [Leer más...]
¿Qué es el líquido amniótico?
Tu bebé se encuentra dentro del útero bañado en líquido amniótico. Pero, ¿sabes cuál es su función o su regulación?. Al rodear al feto durante los nueve meses de desarrollo, comprenderás que cualquier problema que lo afecte tiene sus repercusiones en el feto y, a su vez, nos indica su grado de … [Leer más...]
Riesgos del embarazo a los 40 años
Si quieres tener un embarazo a los 40 años, no leas este artículo para tomar una decisión. Si ya estás decidida, te ayudará a cuidar de tu embarazo. Cada vez con más frecuencia se pospone el momento de tener hijos. La cifra de embarazadas en edades consideradas límite no deja de aumentar cada … [Leer más...]