La placenta es el filtro que permite alimentar a tu hijo durante la gestación. Además, tiene otras funciones para el desarrollo normal del bebé. A modo de resumen, tu bebé utiliza la placenta como si fuera el pulmón, intestino, riñón, sistema inmunitario, sistema endocrino, etc. Sus funciones son … [Leer más...]
Riesgos del embarazo a los 40 años
Si quieres tener un embarazo a los 40 años, no leas este artículo para tomar una decisión. Si ya estás decidida, te ayudará a cuidar de tu embarazo. Cada vez con más frecuencia se pospone el momento de tener hijos. La cifra de embarazadas en edades consideradas límite no deja de aumentar cada … [Leer más...]
7 formas científicas de saber el sexo del bebé
Siempre nos proponen nuevas formas de saber el sexo del bebé. Pero te comento los métodos "científicos" conocidos, su fiabilidad y el mejor momento de la gestación para usarlos. Tras el júbilo inicial de un test de gestación positivo, ya desde los primeros momentos, comienzas a pensar si será niño … [Leer más...]
¿Qué es el diagnóstico prenatal no invasivo?
El diagnóstico prenatal no invasivo permite saber si tu hijo tiene una alteración cromosómica muy precozmente. Pero, ¿qué debes saber sobre este test? Una de las principales ansiedades cuando te quedas embarazada es saber si tu futuro hijo tendrá alguna alteración o defecto congénito. En la … [Leer más...]
Mitos sobre sexo y embarazo
Los mitos sobre sexo y embarazo son numerosos. Con frecuencia preguntas a una amiga, cuñada o suegra para que te diga lo que está bien o mal durante la gestación. Te aclaro los mitos más frecuentes. Revisa el enlace para más información sobre el sexo durante la gestación. "El sexo … [Leer más...]
¿Para qué sirve el ácido fólico durante la gestación?
¿Qué es el ácido fólico? ¿Para qué se emplea? ¿Cómo debo tomarlo? Estas son algunas de las múltiples preguntas sobre el ácido fólico. Te presento las respuestas que creo son más útiles para ti. El ácido fólico o vitamina B9 es una vitamina necesaria para la gestación. Recientemente se le está … [Leer más...]
¿Cómo evitar los calambres en el embarazo?
Los calambres en el embarazo son tan frecuentes como molestos. Pero no debes preocuparte, pues no significan ningún problema importante. Te explico qué son y cómo puedes evitarlos. Éste es el primero de una serie de artículos sobre las molestias propias durante la gestación que iré publicando en … [Leer más...]
¿Qué son los defectos congénitos y cómo prevenirlos?
Los defectos congénitos del feto son una importante preocupación si estás buscando gestación. No siempre se pueden evitar pero con algunas recomendaciones y cambios en tus hábitos puedes disminuir el riesgo. Los Defectos Congénitos (DC) se definen como cualquier alteración física, funcional o … [Leer más...]
¿Cuáles son las causas de sangrado del embarazo incipiente?
¿Quieres saber las causas de sangrado del embarazo incipiente? Es un problema muy frecuente. El 30% de las embarazadas os enfrentáis con preocupación a esta situación. Cuando acabas de hacerte el test de gestación, se lo dices a tus familiares y amigos, y te haces a la idea, surge el temido … [Leer más...]
¿Qué es la biopsia corial? ¿Tiene unos riesgos importantes?
Junto con la amniocentesis y la cordocentesis, la biopsia corial forma parte de las pruebas invasivas de diagnóstico prenatal: amniocentesis biopsia corial cordocentesis Si te han indicado una biopsia corial es porque tu feto tiene riesgo de alteración … [Leer más...]